Regularización Ley 20.898

La Ley N° 20.898, conocida como "Ley del Mono", establece un procedimiento simplificado para regularizar viviendas de autoconstrucción en Chile. Para acogerse a esta ley, la propiedad debe cumplir con los siguientes parámetros normativos:

1. Superficie y avalúo fiscal:

- Viviendas de hasta 90 m²: Deben tener un avalúo fiscal que no supere las 1.000 unidades de fomento (UF).
- Viviendas de hasta 140 m²: El avalúo fiscal no debe exceder las 2.000 UF.
- Excepción: Si la vivienda ha sido beneficiada por subsidios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para mejoramiento y/o ampliación, puede superar los límites de superficie y avalúo mencionados.

2. Fecha de construcción:

- La vivienda debe haber sido construida antes del 4 de febrero de 2016, fecha de promulgación de la ley.

3. Ubicación:

- No debe estar emplazada en áreas de riesgo, protección, franjas declaradas de utilidad pública o terrenos declarados bienes nacionales de uso público.
- Si se encuentra en una zona urbana, el suelo debe admitir el uso residencial.

4. Situación legal:

- No debe tener reclamaciones pendientes por incumplimiento de normas urbanísticas en la Dirección de Obras Municipales (DOM) o en el Juzgado de Policía Local correspondiente.

5. Cumplimiento de normas técnicas:

- La vivienda debe cumplir con las normas de habitabilidad, seguridad, estabilidad e instalaciones interiores establecidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza General. Es importante destacar que la vigencia de la Ley N° 20.898 ha sido extendida hasta el 31 de diciembre de 2025, permitiendo a los propietarios regularizar sus viviendas dentro de este plazo. Para iniciar el proceso de regularización, se debe presentar una solicitud en la Dirección de Obras Municipales correspondiente, acompañada de la documentación requerida, como planos, especificaciones técnicas y certificados de avalúo fiscal.


Ley 20.898 

Esta gestión contempla:

- Revisión y diagnóstico preliminar.
- Asesoría en el cumplimiento de normativa.
- Elaboración de la documentación requerida.
- Planos de arquitectura.
- Presentación del expediente en la Dirección de Obras.
- Gestión de revisiones y correcciones.
- Seguimiento y obtención del permiso de edificación.

$350.000.-

Agenda tu visita técnica

Acá podrás realizar el pago vía
Transbank Webpay
coordina tu visita
WhatsApp +56 9 9753 5021
[email protected]

Visita técnica

$14.990.-

-50% dcto. $29.990.-

Arquitecto
Un profesional en tu hogar
región metropolitana
Santiago de Chile

Contáctanos

Message Sent!

Your message has been sent successfully, I hope to respond within 24 hours. You can also contact us through social media, links can be found below!